Importancia de la Arquitectura

  1. ¿Qué es la arquitectura?

La arquitectura es el arte y la técnica de concebir, diseñar y construir edificaciones que funcionen como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales. El término proviene del griego antiguo, formado por los vocablos arch– (“jefe, autoridad”) y techné (“creación, construcción”), de donde se desprende que es el arte de la construcción.
En un sentido estricto, la arquitectura es inherente a la civilización humana y no puede escaparse de ella mientras se viva en sociedad. Cuando el ser humano erige una choza con maderas para guarecerse de los elementos, cuando pavimenta la tierra para erigir encima una plaza con las estatuas de sus mártires, cuando diseña un templo con que rendir culto a sus dioses, o cuando erige una torre inmensa de oficinas, el hombre pone en práctica sus conocimientos arquitectónicos.
Los diversos estilos y modos de la arquitectura en la historia humana, de hecho, reflejan muchas de las condiciones y momentos de su pensamiento, ya sea en términos artísticos o pragmáticos. De hecho, su conocimiento se basa en tres principios fundamentales: belleza, firmeza y utilidad.


Importancia de la arquitectura en la construcción. La arquitectura es el arte de idealizar y diseñar estructuras y espacios de construcción, mediante la creatividad y la utilización de herramientas de precisión que permiten la exactitud en cualquiera de los planos establecidos.







Comentarios